En este artículo no me voy a centrar en los bloggers que publican sus webs para ganar dinero a través del CPC o CPM por Adsense, o los típicos nichos de Amazon, en este artículo me gustaría contestar a muchas empresas tradicionales que se preguntan que, qué beneficios económicos aporta publicar una página web, y es que la empresa tradicional de toda la vida no se plantea este tema hasta muchos años después de empezar a funcionar, ¿por qué? Porque piensa que no le hace falta, pero lo que realmente no sabe, es que está equivocada.
¿Por qué una empresa puede necesitar una página web?
Existen muchas razones por las que una empresa puede necesitar su propia página web, pero en este post quiero detallar las que yo considero más importantes.
- Marca: Cuando no tienes una página web, solo te conoce tu círculo, tu zona geográfica y la gente de alrededor, pero cuando tienes una página web y haces las cosas bien, tu cliente te busca, se informa sobre ti, y luego cuando ya está seguro que es a ti a quien necesita, te contacta, y es que no hay nada peor que buscar una empresa en Google y que no hayan resultados.
- Mercado: Como ya decía arriba la importancia de a quién y a donde te diriges es crucial, por eso mismo, tener una página web puede hacerte llegar a clientes de la otra punta del mundo sin tener que ir tú físicamente allí, nosotros actualmente nos ubicamos en Orihuela, Alicante, pero contamos con clientes de Madrid, Zaragoza, Barcelona, Mallorca, y todo esto sin movernos de nuestro sitio, la digitalización ha permitido que no haya fronteras a la hora de conseguir nuevos clientes y eso es crucial para una empresa que quiera crecer, podrás tener un negocio escalable.
- Comercial: Normalmente casi todas las empresas cuentan con comerciales pateándose las calles 8 horas al día, todos los días laborales de la semana, pero con una página web va mucho más allá, tendrás un comercial, 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año.
- Confianza: Muy ligado a la marca, está la confianza, y es que internet, lo bueno y también lo malo, es que las cosas se viralizan, y si tu empresa no es muy «ética» y tus clientes empiezan a hablar mal de ti en internet, tendrás una crisis de reputación brutal y la confianza hacia tus productos y/o servicios, caerán. Por eso mismo, hay que hacer las cosas bien, elaborar una buena estrategia de marketing y sobre todo, tratar lo mejor posible a nuestros clientes, puesto que serán los divulgadores naturales de nuestra marca.
Pero… ¿Qué beneficios reales tiene publicar una página web?
Pues como todo en la vida, depende. Depende de tu producto/servicio, el coste que tenga, y el ratio de conversión, partiendo de la base de que según un estudio de B2B Marketing, el 60% de los compradores comienzan el proceso de compra con búsquedas en internet, vamos a hacer un ejemplo para poder dejar más o menos claro cómo sacar el beneficio.
Imaginemos por un momento que eres una empresa física que nunca ha tenido presencia online y decide lanzarse al mundo digital, obviamente el primer mes no tendrás muchas visitas, pero con una buena estrategia, en pocos meses las tendrás.
Vamos a imaginar que consigues 5000 visitas mensuales a la web, el 2% te contactan, esto son 100 contactos mensuales, al 20% le mandas propuestas, esto supone 20 propuestas y el 25% se convierte en cliente. Quedaría algo así:
Con estos datos podrías determinar que cumpliendo la media, tendrías 5 clientes al mes, sabiendo esto, y la media de precio de tus productos/servicios, podrás calcular fácilmente el ROI que tiene tu nueva página web, ahora bien, sabiendo esto, ¿No crees que es rentable tener una página web? Déjanos tus comentarios con las dudas que tengas para poder ayudarte.