Si estás planteando externalizar tu departamento de marketing digital o directamente comenzar a trabajar el marketing de tu negocio con una agencia, te felicitamos. Vas a dar el primer paso para crecer en ventas y visibilidad.
Los datos son más que claros: más del 77% de los españoles entre 16 y 74 años utilizaron internet para comprar o contratar productos y servicios en 2022, lo que son, según el Estudio Ecommerce de IAB Spain, unos 25 millones de personas. ¡25 MILLONES!

Fuente: IAB Spain
¿Qué significa esto? Que si tu negocio no está en internet, estás perdiendo una gran cuota de mercado y cediéndola a tu competencia. Y esto no nos gusta, ¿verdad? Pero existe la solución, y es tener un equipo especializado en los canales y estrategias que tu empresa necesita, es decir, un equipo de marketing multidisciplinar. Y eso, querido lector, se consigue con una buena agencia.
Si tienes dudas sobre por qué deberías tener una página web, te recomendamos leer este artículo: por qué tengo que tener una web.
Fábrica Online
Beneficios de externalizar un departamento de marketing
Cuando ya eres plenamente consciente de que necesitas incorporar el marketing digital a tu negocio, existen muchas opciones: puedes contratar empleados, puedes recurrir a un freelance, puedes hacerlo tú mismo (o tu sobrino) o puedes hacerlo bien y recurrir a una agencia de marketing que tenga los recursos que necesitas.
Razones para contratar marketing externo
- Necesitas menos recursos económicos que si contratas a empleados. Es decir, te ahorras mucho dinero.
- Puedes recurrir a profesionales especializados en todo aquello que necesitas y no conformarte con alguien que sepa un poco de todo. Por ejemplo, en nuestra agencia tenemos a especialistas en SEO, especialistas en redes sociales, en PPC, en email marketing y en diseño web. Somos varias personas y cada uno trabaja aquellas áreas que controla más. Aquí no sabemos un poquito de todo, somos expertos en cada una de las áreas, por lo que para cada servicio tienes al mejor del equipo. Para eso haces una inversión.
- Si no te gusta cómo trabajan, siempre puedes darte de baja y dejar de invertir (al menos en la Fábrica Online).
Cómo la externalización de marketing puede ahorrar tiempo y recursos
Contratar a una persona para que trabaje en tu empresa es un proceso costoso e incluso lento. Piensa que en un departamento de marketing, siempre hay muchos frentes abiertos y que una sola persona se encargue de todo y tenga que ponerse al día de cada canal de marketing que quieras trabajar, es poco eficiente. Por no hablar de que lo más probable es que esa persona no esté nada especializada y por tanto no alcance a evaluar resultados y proponer estrategias realmente eficaces.
En un negocio todo se traduce en dinero. Si decides invertir, que sea en algo realmente bueno. Y créeme, hacer un buen marketing para conseguir clientes, es algo muy bueno, pero debes hacerlo bien si no quieres que tu estrategia desde el principio sea una patata.
Ventajas de contar con una agencia especialistas en marketing digital
No es porque nosotros seamos una agencia, pero tenemos que reconocer que no hay nada mejor que un equipo preparado y especializado para hacer una labor excelente.
Normalmente, las agencias cuentan con profesionales especializados en cada labor, con recorrido en muchos sectores, con mucha experiencia en resolución de problemas y con mucha creatividad. ¡No sabes la caña que da una agencia! Pero te lo contamos ya mismo:
- Estamos acostumbrados a trabajar con todo tipo de clientes, por lo que es muy fácil que entendamos lo que quieres.
- Conocemos muchísimos sectores, tanto de servicios como de venta online.
- Nos toca apagar muchos fuegos y la agilidad ya es un rasgo más de nuestra personalidad.
- La unión hace la fuerza y una buena agencia siempre tendrá un equipo unido, capaz de trabajar en común para tu negocio.
- Vivimos de nuestros clientes, por lo que siempre queremos escucharos (hasta los viernes a última hora).
- Tenemos a un experto en cada una de las áreas del marketing y si necesitas algo especial, te diremos dónde encontrarlo.
- Siempre serás bienvenido a nuestras oficinas (y siempre tenemos café).

Pasos para externalizar tu departamento de marketing
Externalizar un departamento de marketing es sencillo pero tienes que hacerlo de forma inteligente. Para ello, lo primero es saber lo que necesitas y encontrar a quien te lo pueda ofrecer.
Evaluación de las necesidades de marketing de tu empresa
Antes de saber dónde y qué buscar, necesitas pensar qué es lo que tu negocio necesita. ¿Son ventas? ¿Potenciales clientes? ¿Presencia en Internet? ¿Qué te busquen por tu marca? ¿Todo esto y más?

Es normal que no sepas determinar por ti mismo qué es lo que necesitas, pero existe una persona que te puede ayudar: un especialista en marketing digital.
Una de las primeras labores que deberá hacer la agencia es conocer un poco tu sector y tu negocio, por lo que deberás ponerles en situación y contarle cuáles son tus objetivos. Así, el profesional podrá recomendarte las mejores acciones de marketing para conseguirlo.
No hace falta que lo trabajes todo. Quizá tu público no está en Facebook y por tanto, no debas invertir recursos ahí. Pero no te preocupes, te ayudarán a descubrirlo.
Selección de una agencia de marketing externo
Ándate con ojo porque elegir mal te puede salir caro. No todas las agencias son para ti y por desgracia no todas ofrecen un buen servicio. De hecho, tenemos muchos clientes que vienen de tener malas experiencias en otras agencias de marketing y es que hay algunas cosas que debes de tener en cuenta antes de contratar:
- Con qué profesionales cuentan y en qué están especializados.
- Si existe un lugar al que acudir si necesitas verlos o reunirte con ellos.
- Cómo es su forma de trabajar: ¿venden paquetes de servicios iguales para todos los clientes o te dan un trato personalizado?
- ¿Quién ha confiado en ellos anteriormente?
- ¿Trabajan su propia presencia online? ¿Lo hacen bien? Nosotros sí, mira:

Esto son los resultados de Google, es decir, las páginas web que Google te muestra cuando realizas cualquier tipo de búsqueda como «empresa gestión redes sociales». Aparecer en esas primeras posiciones indica que lo estás haciendo bien, te da mucha visibilidad y es mucho más probable que recibas clientes que están buscando tu producto o servicio.
Establecimiento de objetivos claros para la externalización de marketing
Establecer objetivos te asegura que tanto tu empresa como la agencia de marketing externa estén en la misma página y trabajen hacia metas comunes.
Antes de comenzar cualquier proyecto de externalización de marketing, debes definir tus objetivos estratégicos. Esto implica identificar lo que deseas lograr a corto, medio y largo plazo. Estos objetivos pueden variar desde aumentar la visibilidad de tu marca online, generar más leads o ventas, hasta mejorar la retención de clientes.
Los objetivos deben ser realistas y siempre deberás pedir la opinión del especialista para valorar si son realmente alcanzables y en qué período de tiempo.
Proceso de trabajo con un equipo de marketing externo
Esto va a depender un poco de la forma de trabajar que tenga la agencia, donde no existe un único método válido, pero te recomendamos que incluya algunos aspectos:
Evaluación de necesidades y objetivos de marketing
Es fundamental que la agencia de marketing realice contigo una evaluación completa de las necesidades y objetivos de tu empresa. Esto incluye definir tus metas de marketing, identificar tus audiencias objetivo y comprender tus desafíos y oportunidades específicas. El equipo de marketing externo y tú deberíais compartir esta información para aseguraos de que exista una comprensión sólida de tu negocio y tus objetivos y una estrategia de mejora en común.
Asignación de personal de la agencia responsable de la estrategia
Aunque la ventaja de externalizar el departamento de marketing a una agencia es que cuentas con todo un equipo, es recomendable que la comunicación general sea gestionada por una única persona que sea la encargada de recoger tus peticiones y transmitirlas al equipo. Lo mejor de esto es que este profesional siempre estará al tanto de todo lo que ocurra en tu proyecto, evitando brechas de información.
Planificación y estrategia de marketing para tu empresa
Es fundamental realizar una evaluación completa de las necesidades y objetivos de tu empresa. Esto incluye definir tus metas de marketing, identificar tus audiencias objetivo y comprender tus desafíos y oportunidades específicas. Comparte esta información con el equipo de marketing externo para asegurarte de que tengan una comprensión sólida de tu negocio y tus objetivos.

Comunicación y colaboración con tu empresa de marketing externo
La comunicación efectiva es clave en la colaboración con un equipo de marketing externo. Establece canales de comunicación regulares y asegúrate de que haya un flujo constante de información. Programa reuniones periódicas presenciales u online en caso de que estéis lejos, para revisar el progreso, discutir resultados y ajustar la estrategia según sea necesario.
Medición y evaluación de resultados de las acciones y canales
La medición de resultados es esencial. Define KPIs (que es todo aquello que quieres medir: tráfico, ventas, tasa de clic, coste, etc) que te permitan evaluar el éxito de las estrategias de marketing. La agencia de marketing debe proporcionarte informes periódicos que detallen el desempeño de las campañas y cómo se están alcanzando los objetivos. ¡Y tú debes leerlos!
Fuente: SemRush. Grafico de evolución del número de palabras clave posicionadas en Google.
Ajustes y optimización de estrategias
El entorno del marketing es dinámico, por lo que es importante estar dispuesto a realizar ajustes y optimizaciones según sea necesario. Basándose en los datos y la retroalimentación, es posible que haya que realizar cambios en la estrategia para mejorar el rendimiento y adaptarla a nuevas oportunidades o desafíos. Recuerda, esto no es lineal y aparecerán piedras en el camino, pero de la mano de los profesionales adecuados, podrás sortearlas.
Desafíos y consideraciones al tener un equipo de marketing externalizado
Externalizar tu equipo de marketing puede darte muchas alegrías pero mentiríamos si no dijésemos que también existen desafíos y consideraciones que hay que abordar para garantizar una colaboración exitosa.
Los obstáculos de la externalización de marketing
Cuando apuestas por el marketing externo es habitual que sientas una pérdida de control de este aspecto de tu negocio, pero tranquilo, si has elegido bien, estará en buenas manos. Lo que sí necesitas es mantener una comunicación fluida y abierta con la agencia, estableciendo expectativas y definiendo procedimientos de revisión y aprobación de acciones.
Como sabes, externalizar el marketing tiene un coste que debe ser fijado antes de comenzar el servicio, por lo que debes asegurarte de que tu agencia ha establecido un presupuesto claro en el que se incluyen los servicios solicitados.
Por otra parte, es importante que tengas en cuenta que contar con una agencia no es desentenderse por completo de tu marketing. Es cierto que la agencia asumirá todo el grueso del trabajo pero necesitará de tu colaboración para tener un contexto sobre tu negocio que le permita determinar las acciones más adecuadas y alineadas con tus objetivos. Si además, posees un equipo interno o un responsable de marketing dentro de tu empresa, será el perfil responsable de la comunicación y colaboración con la agencia.
Aspectos financieros y contractuales de la externalización de marketing
Aunque esta parte suene a rollo, los aspectos financieros y contractuales de la externalización del marketing son fundamentales para garantizar una colaboración efectiva y transparente entre tu empresa y la agencia de marketing externo. Algunos de los elementos clave que deben incluirse en el contrato son:
- Especificar detalladamente las tareas y responsabilidades de la agencia de marketing externo. Describir qué servicios se proporcionarán: gestión de campañas publicitarias, estrategia de contenido, SEO, redes sociales,etc.
- Definir la duración del contrato y especificar si existe o no permanencia. En La Fábrica Online, nuestros clientes son libres de dejar el servicio cuando lo deseen.
- Establecer las tarifas acordadas y los plazos de pago.
- Definir los indicadores clave de rendimiento (KPIs) que se utilizarán para evaluar el desempeño de la agencia de marketing externo. Esto asegura que ambas partes tengan claridad sobre los resultados esperados.
- Aclara quién es el propietario de los activos creados durante la colaboración, como contenido, diseños, y datos recopilados.

Mantener la coherencia de la marca con el marketing externo
Mantener la coherencia de la marca al externalizar el marketing es esencial para garantizar que los mensajes y la identidad de tu empresa se mantengan consistentes en todas las actividades de marketing, independientemente de si son gestionadas interna o externamente.
Para que la identidad de tu marca no se evapore con la colaboración externa, te recomendamos, además de mantener una buena comunicación con la agencia, delimitar bien vuestra guía de estilo, los valores y la cultura de la empresa para comunicarla a los profesionales que se van a encargar de aplicarla a través del marketing.
Ejemplos de empresas exitosas que han externalizado su departamento de marketing
Actualmente son muchos los negocios que recurren a los servicios de una agencia de marketing para mejorar sus resultados y seguramente puedas encontrar un montón de opiniones y reseñas sobre los servicios que han recibido. Ahora te vamos a contar cómo lo hacemos nosotros:
Externalización de proyecto SEO de 24segons
Este cliente vende productos de baloncesto de primeras marcas en su tienda online, que ha obtenido una gran presencia en Google a pesar de tener como objetivo el posicionamiento de palabras clave muy competidas.
Hicimos una primera auditoría global del sitio, indicando al cliente las tareas que eran prioritarias como el estudio de palabras clave, la optimización de la arquitectura y la resolución de algunos errores on site. También optimizamos el contenido de las categorías más importantes y mejoramos el enlazado interno entre las mismas para repartir la autoridad dentro de la web.
Pero no creas que fue un camino de rosas. Nos vimos atacados por bots, recibimos una gran cantidad de spam y también hemos sido golpeados por alguna actualización de Google, pero el análisis constante nos ha permitido sortear los baches sin problema.
Estos fueron los resultados. Inspirador, ¿verdad? Y aún continúa creciendo con las acciones mensuales que llevamos a cabo en la agencia.

Puedes ver todo el proyecto SEO en nuestra web.
Externalización de proyecto SEO de Mundo Bebé
Mundo Bebé ha sido un proyecto que nos ha hecho disfrutar mucho. Hace aproximadamente 3 años decidió apostar por la presencia online, pero lo cierto es que al principio no conseguía apenas tráfico y por tanto, tampoco ventas.
Cuando nos contactaron, hicimos una auditoría donde analizamos el estado actual del proyecto para poder establecer un plan de acciones que cumpliese con los objetivos. Trabajamos los contenidos de su categoría, utilizamos del blog para dar respuestas al usuario y enlazamos correctamente cada sección para que la navegación fuese amigable y óptima.
El resultado fue un crecimiento increíble:

Si te interesa, puedes leer más sobre el proyecto SEO de Mundo Bebé.
Externalización de redes sociales de Dialprix
Hace años tuvimos el placer de trabajar en las redes sociales Dialprix Supermercados.
Lo primero que hicimos fue analizar su presencia en Instagram, pero también la de sus competidores (¡nunca pierdas de vista a tus competidores!) para elaborar una estrategia de contenidos ganadora.
Después, creábamos contenido de calidad que pudiese satisfacer al usuario, alternando entre novedades de productos, recetas o métodos para utilizarlos, ofertas y promoción de la marca.
Hoy continúan utilizando la misma línea de diseño y la estrategia. No podemos alegrarnos más de que les esté yendo tan bien:

Fuente: Dialprix Supermercados en Instagram
Externalización de diseño web de sisvestidos.com
¡Qué bonita quedó Sisvestidos! Fueron clientes de diseño web y disfrutamos mucho del proceso creativo.
Comenzamos con un briefing donde el cliente nos detalló sus objetivos, sus valores y los productos que necesitaba vender. Con ello, nosotros elaboramos un primer diseño de la web que después ajustamos junto con el cliente para mejorar y concretar algunos aspectos.
Conseguimos una web muy atractiva, elegante y orientada al usuario. ¡Recuerda que los usuarios son siempre lo primero!

Fuente: Tienda online de Sisvestidos diseñada y creada por La Fábrica Online
Si quieres puedes ver el resumen del proyecto de diseño web.
Cómo puedes conseguir tú los mismos resultados externalizando tu marketing
¡Muy fácil! Ponte en contacto con nosotros a través de nuestro email info@fabricaonline.es o escríbenos por WhatsApp haciendo clic en el icono que tendrás abajo a la derecha.
Y tranquilo, si no podemos ayudarte, también te lo diremos.
¿Te ha resultado útil este artículo? Nos encantaría escuchar tus opiniones y experiencias trabajando con agencias y profesionales de marketing externos. Comparte el artículo si crees que puede ayudar a otros, y si estás considerando externalizar tu departamento de marketing, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros en La Fábrica Online! Tu éxito es nuestra prioridad.