Como todos los proyectos que llegan a la agencia, se realizan varias acciones fundamentales.
Primero: comprensión y estudio del modelo de negocio, ya que consideramos que es la única forma de poder ofrecer soluciones que aporten valor añadido.
Segundo: revisión del sistema de analítica web que tiene el proyecto digital, ya que serán los cimientos que nos permitirán medir la evolución de las acciones que llevemos a cabo.
Tercero: una vez terminados los anteriores, pasamos a realizar la auditoría global del sitio. Esta nos mostrará todos los aspectos que hemos detectado en el negocio que deberían ser corregidos.
Una vez se hizo la auditoría a dicho cliente, se procedió a priorizar aquellas acciones que tendrían mayor impacto si fueran realizadas, ya que para nosotros es primordial que los cambios que realizamos se traduzcan de forma inmediata en una mejora de las conversiones, en este caso en un aumento de ventas.
En dicha auditoría se estudian todos los aspectos a mejorar a nivel on site, de contenidos y de autoridad externa. A continuación, pasamos a detallar las acciones realizadas y cómo se solucionaron:
Keyword Research
Tras las reuniones con el cliente en las cuales comprendemos el negocio, utilizamos la herramienta del keyword research para verificar si las palabras clave objetivos que está atacando el cliente se corresponden con aquellas que son más buscadas por los usuarios.
El keyword research es la base de todo trabajo posterior tanto a nivel de arquitectura como de generación de contenidos. Para realizar una correcta arquitectura es imprescindible la total comprensión de las posibilidades semánticas de los productos de nuestra tienda, ya que nos permiten cubrir nuestros a todos nuestros compradores potenciales.
En la imagen inferior, se muestra una de las muchas herramienta que utilizamos para ver las posibilidades semánticas que nos ofrecen las distintas palabras clave objetivo de nuestros clientes.

Arquitectura
Uno de los problemas que observamos en la auditoría era que tenía una arquitectura web que se podía optimizar. Esto se debía a que la arquitectura actual no tenía una jerarquía lógica y disponía de un excesivo número de niveles de profundidad. Este tipo de errores son los que nosotros consideramos como estructurales debido a que llevar aparejados una gran cantidad de tiempo necesario para realizarlos, pero de forma general son los que mayor impacto suelen tener.
El problema a nivel de arquitectura que había era que la navegación no era intuitiva, ya que por ejemplo dentro de cada categoría nos encontrábamos con la subcategoría de “adulto” donde estaba mujer y hombre mezclado dentro. Debido al alto nivel de búsquedas y la potencialidad que existía tanto para hombre como para mujer no tenía sentido que estuviera junto ni en un nivel más profundo de la web.
Errores on site
Se detectaron problemas a nivel on page como tiltes y metadescriptions que se podrían optimizar más, estructura de encabezados no eficiente.
Contenidos
A nivel de contenido, se seleccionaron aquellas categorías más importantes a nivel de negocia para ir optimizando los textos de mayor a menor importancia.
Enlazado interno o interlinking
Realizar un enlazado interno que mejore el reparto de autoridad dentro de la web. Desde la agencia, que el reparto de autoridad interna dentro de la web se realice en función de las necesidades de negocio es algo que siempre verificamos y para ello utilizamos una plantilla con el nivel de enlaces entrantes a cada una de las URLs donde podemos ver el estado actual y plasmar aquellos enlaces internos que consideramos importante añadir.

Migración
Uno de los pasos más importantes en este proyecto fue la realización de una migración de las anteriores estructuras de URL a las nuevas, acordes con la arquitectura optimizada. Como en todas las migraciones es importante realizar las correspondientes redirecciones en el servidor teniendo en cuenta lo que se muestre en la URL nueva sea lo más parecido posible a la vieja.
Esto y una correcta monitorización para detectar posibles errores, es lo que determina que no exista disminución de tráfico. Las comprobación realizadas tras realizar la migración nos mostraron que el tráfico no había disminuido.