Glosario de Marketing: Spam
El spam es uno de los conceptos más conocidos en el mundo del marketing digital. Se trata de un tipo de publicidad no deseada que llega a los usuarios a través de diversos canales de comunicación, principalmente correo electrónico. Esta clase de publicidad suele ser muy intrusiva y en muchas ocasiones, puede llegar a ser molesta para los usuarios.
¿Qué es el Spam?
El Spam es una práctica de marketing no deseada que se basa en el envío masivo de mensajes promocionales a usuarios a través de correos electrónicos, mensajes de texto y otros canales de comunicación. El objetivo es promocionar un producto, servicio o marca de forma indiscriminada, sin considerar si el usuario está interesado o no. El spam puede ser enviado de forma manual o automatizada a través de herramientas específicas para este fin.
¿Para qué sirve el Spam?
El spam se utiliza principalmente para promocionar un producto, servicio o marca. Esta técnica de marketing se utiliza para alcanzar un mayor número de usuarios y, con ello, aumentar el tráfico hacia la web de la empresa. Sin embargo, el spam no es una buena práctica de marketing debido a que los usuarios no se sienten cómodos recibiendo este tipo de publicidad no deseada.
Ejemplos de Spam
Los ejemplos de spam más comunes son los correos electrónicos promocionales no solicitados, los mensajes de texto no deseados y los anuncios emergentes en páginas web. También se consideran como spam los mensajes instantáneos, los comentarios en foros y blogs, los mensajes en redes sociales y los anuncios publicitarios invasivos.