Si eres de los que ya no se conforman con la oferta de televisión tradicional, seguro que has oído hablar de los Servicios OTT. Estas plataformas ponen a tu disposición una amplia variedad de contenidos audiovisuales, desde series y películas hasta documentales y deportes, para que puedas disfrutarlos cuando quieras y donde quieras. Pero, ¿qué son exactamente estos servicios y para qué sirven? Y, lo más importante, ¿cuáles son los mejores ejemplos que podemos encontrar en el mercado? En este artículo, te lo contamos todo sobre los Servicios OTT.
¿Qué es Servicios OTT?
El término OTT proviene de Over The Top, que en español se traduciría como "por encima del tope". Con esto se hace referencia a aquellas empresas que ofrecen servicios de televisión por streaming, es decir, que emiten sus contenidos a través de internet y que no necesitan una conexión con las compañías de cable o satélite tradicionales. De esta forma, los usuarios pueden acceder a sus contenidos audiovisuales preferidos desde cualquier lugar y dispositivo, siempre y cuando tengan una conexión a internet.
Los Servicios OTT se han convertido en una alternativa cada vez más popular al modelo de televisión tradicional, ya que ofrecen una gran variedad de contenidos a precios mucho más asequibles y sin la necesidad de contratar paquetes con decenas de canales que no siempre interesan al usuario. Además, estos servicios suelen destacar por la calidad de sus contenidos y por la comodidad de su uso, ya que muchas de las plataformas disponen de aplicaciones compatibles con todo tipo de dispositivos, incluidos televisores inteligentes, tablets y smartphones.
¿Para qué sirve Servicios OTT?
Los Servicios OTT sirven para ofrecer a los usuarios una alternativa a la televisión tradicional, adaptándose a las nuevas formas de consumo audiovisual y a las necesidades de los espectadores. Con las plataformas OTT, los usuarios pueden ver sus contenidos preferidos en cualquier momento y lugar, sin tener que preocuparse por la programación de los canales o por los horarios de emisión. Además, estas plataformas suelen ofrecer una amplia variedad de contenidos, desde las últimas producciones de cine y series hasta programas deportivos y documentales, lo que las convierte en una opción muy completa para los amantes del entretenimiento audiovisual.
Ejemplos de Servicios OTT
A la hora de elegir una plataforma OTT, podemos encontrarnos con diversas opciones en el mercado, algunas de las más conocidas son:
- Netflix: Esta plataforma norteamericana se ha convertido en la líder indiscutible de los Servicios OTT a nivel mundial. Con una amplia oferta de contenidos audiovisuales, desde películas y series hasta documentales y programas infantiles, Netflix es la opción preferida de millones de usuarios en todo el mundo.
- HBO España: La plataforma de HBO llegó a España en 2017 y ha logrado hacerse con un lugar destacado en el mercado de los Servicios OTT gracias a sus series originales como "Juego de Tronos" o "Westworld". Además, HBO España ofrece también una amplia variedad de películas y documentales, entre otros contenidos.
- Disney+: Esta plataforma de streaming de contenido audiovisual administrada por Disney es una de las últimas en llegar al mercado y su oferta se centra principalmente en los contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic.
FAQs útiles para el usuario
¿Qué necesito para utilizar un Servicio OTT?
Para utilizar un Servicio OTT necesitas una conexión a internet de banda ancha, una pantalla y un dispositivo que pueda conectarse a internet, ya sea un televisor, una computadora o un dispositivo móvil.
¿Cuál es el precio de los Servicios OTT?
Los precios de los Servicios OTT pueden variar según la plataforma y el país en el que se encuentre el usuario, aunque por lo general suelen oscilar entre los 7 y los 15 euros al mes. Además, muchas de estas plataformas ofrecen periodos de prueba gratuitos para que los usuarios puedan probar sus servicios.
¿Qué contenido puedo encontrar en los Servicios OTT?
En los Servicios OTT puedes encontrar una amplia variedad de contenidos, desde las últimas películas y series hasta documentales, programas infantiles o deportivos. Además, muchas de estas plataformas ofrecen contenido exclusivo producido por ellas mismas, como series o documentales originales.
¿Cómo puedo ver los contenidos de un Servicio OTT en mi televisión?
Para ver los contenidos de un Servicio OTT en tu televisión necesitas disponer de un televisor inteligente o de un dispositivo externo que permita la conexión a internet, como una Chromecast, un Amazon Fire Stick o una Apple TV. También puedes utilizar una consola de videojuegos, como la PS4 o la Xbox One, para acceder a los servicios de streaming.
Conclusión
Los Servicios OTT se han convertido en una opción cada vez más popular entre los usuarios que buscan una alternativa a la televisión tradicional. Gracias a estos servicios, podemos acceder a una amplia variedad de contenidos audiovisuales desde cualquier lugar y dispositivo, lo que los convierte en una opción muy cómoda y asequible para los amantes del entretenimiento audiovisual. Además, la oferta de plataformas OTT sigue creciendo, con la llegada de nuevas opciones como Disney+ o Apple TV+, lo que supone una buena noticia para los usuarios que buscan diversidad y calidad en sus opciones de consumo de contenidos digitales.