El producto mínimo viable (PMV) se ha convertido en uno de los conceptos más populares dentro del marketing digital. Se trata de una herramienta de trabajo muy útil para los profesionales de este ámbito, ya que les permite lanzar un producto al mercado de la forma más eficaz y con el mínimo coste posible.
¿Qué es el producto mínimo viable?
El producto mínimo viable (PMV) es una estrategia de marketing que consiste en lanzar al mercado un producto con la cantidad mínima de características necesarias para satisfacer las necesidades del cliente y asegurar una buena aceptación. Esto significa que el producto se lanza con el mínimo esfuerzo y coste posibles, con el objetivo de obtener una respuesta rápida del mercado y mejorar la versión inicial del producto en base a los resultados.
¿Para qué sirve el producto mínimo viable?
El producto mínimo viable es una herramienta muy útil para los profesionales del marketing digital. Permite lanzar al mercado un producto con el mínimo coste posible, para obtener una respuesta rápida del mercado y poder mejorarlo en base a los resultados. Esto permite ahorrar tiempo y recursos a la hora de lanzar un producto al mercado, ya que se evita el riesgo de invertir en un producto que no sea aceptado por el público.
Ejemplos de producto mínimo viable
Uno de los ejemplos más famosos de producto mínimo viable es el de la aplicación de citas en línea Tinder. Esta aplicación fue lanzada con una versión mínima de características, con el objetivo de obtener una respuesta rápida del mercado. Esto permitió a los creadores de la aplicación mejorarla en base a los resultados y hacerla más atractiva para el público.
Otro ejemplo de producto mínimo viable es el de la plataforma de streaming de vídeo en línea Netflix. Esta plataforma fue lanzada con una versión mínima de características, con el objetivo de obtener una respuesta rápida del mercado. Esto permitió a los creadores de la plataforma mejorarla en base a los resultados y hacerla más atractiva para el público.
El producto mínimo viable es una estrategia de marketing muy útil para los profesionales del marketing digital. Permite lanzar un producto al mercado con el mínimo coste posible, para obtener una respuesta rápida del mercado y poder mejorarlo en base a los resultados. Esto permite ahorrar tiempo y recursos a la hora de lanzar un producto al mercado, ya que se evita el riesgo de invertir en un producto que no sea aceptado por el público.