Poka-yoke es un término japonés que se refiere a una técnica de mejora de la calidad utilizada en el proceso de fabricación y diseño para prevenir errores. La idea es asegurarse de que una operación se realice correctamente, a través de la eliminación de errores humanos. Esta técnica se utiliza para prevenir la propagación de errores en la producción, y se ha convertido en una parte importante de la cultura de calidad japonesa.
¿Qué es Poka-yoke?
Poka-yoke es una técnica utilizada para reducir los errores humanos en el diseño y la producción de productos. Esta técnica se aplica para prevenir la propagación de errores en la producción y la fabricación, y para mejorar la calidad de los productos. Esta técnica se ha convertido en una parte importante de la cultura de calidad japonesa. Esta técnica se basa en el principio de «detectar y corregir los errores antes de que sucedan». Se utiliza para asegurar que una operación se realice correctamente, evitando los errores humanos. Esta técnica se puede aplicar a todos los procesos de producción, desde la fabricación hasta el diseño.
¿Para qué sirve Poka-yoke?
Poka-yoke es una técnica útil para evitar errores humanos en el diseño y la producción de productos. Esta técnica ayuda a mejorar la calidad de los productos, ya que evita errores humanos en el proceso de producción. Esta técnica también ayuda a reducir los costes de fabricación, ya que reduce la cantidad de materiales desperdiciados y tiempo perdido debido a errores humanos. Además, también ayuda a mejorar la productividad y la eficiencia del proceso de producción, ya que evita los errores y mejora el flujo de trabajo.
Ejemplos de Poka-yoke
Uno de los ejemplos más comunes de Poka-yoke es el uso de dispositivos de control de calidad para detectar errores antes de que sucedan. Por ejemplo, un dispositivo de control de calidad puede detectar si un producto está mal ensamblado, o si hay alguna pieza defectuosa. Otra forma común de Poka-yoke es el uso de etiquetas y marcas para identificar y corregir errores antes de que sucedan. Por ejemplo, una etiqueta en una pieza de equipo puede indicar que está mal ensamblada, y una marca en un producto puede indicar que hay alguna pieza defectuosa. También se puede utilizar el Poka-yoke para asegurar que los operarios estén siguiendo los procedimientos correctos, como por ejemplo usando el control de calidad para verificar los pasos del proceso de fabricación. El Poka-yoke también se puede utilizar para evitar errores en el diseño de productos, como por ejemplo asegurando que todas las piezas del producto sean del mismo tamaño.