Dark Social es un término utilizado para describir el comportamiento de compartir contenido a través de canales que no pueden ser medidos por los estándares de medición de redes sociales, como por ejemplo el correo electrónico, el mensaje directo, la aplicación de mensajería, los SMS o incluso el WhatsApp. Estos canales de compartir contenido no ofrecen ningún tipo de información acerca de la persona que comparte, por lo que no es posible conocer quién ha compartido el contenido, ni cuántas personas lo han hecho.
¿Qué es el Dark Social?
Dark Social es un término utilizado para describir el comportamiento de compartir contenido a través de canales que no pueden ser medidos por los estándares de medición de redes sociales. Esto significa que el contenido compartido a través de estos canales no ofrece ningún tipo de información acerca de la persona que comparte, ni cuántas personas lo han hecho. Estos canales de compartir contenido incluyen el correo electrónico, el mensaje directo, la aplicación de mensajería, los SMS o incluso el WhatsApp.
¿Para qué sirve el Dark Social?
El Dark Social es una herramienta útil para las empresas que buscan medir el éxito de sus campañas de marketing, ya que le permite saber cuántas personas están compartiendo sus contenidos. Esta información es útil para conocer cuáles son los contenidos que más están gustando a los usuarios, así como para determinar el público objetivo al que se está dirigiendo. Además, el Dark Social también es útil para las empresas que buscan mejorar su estrategia de marketing y optimizar el alcance de sus campañas. Esto se debe a que permite conocer qué tipo de contenido está teniendo más éxito entre los usuarios, para así poder mejorar la estrategia de marketing en consecuencia.
Ejemplos de Dark Social
Uno de los ejemplos más comunes de Dark Social es el uso del correo electrónico para compartir contenido. Por ejemplo, si un usuario recibe un correo electrónico de una empresa con un enlace a un artículo, y luego lo comparte con sus amigos a través de su cuenta de correo electrónico, esto se considera Dark Social. Otro ejemplo es el uso de la aplicación de mensajería, como por ejemplo WhatsApp. Si un usuario comparte un enlace a un artículo con sus amigos a través de esta aplicación, también se considera Dark Social. Finalmente, otro ejemplo es el uso de los SMS para compartir contenido, como por ejemplo un enlace a un artículo. En este caso, también se considera Dark Social.