CPV (Coste por Vista o Visualización) es una técnica de marketing digital cada vez más utilizada por las empresas. Se trata de un modelo de pago por resultados, en el que el anunciante paga al editor o medio cada vez que un usuario ve un anuncio. Este tipo de publicidad es una excelente opción para aquellas marcas que quieran llegar a una audiencia objetivo específica, ya que su modelo de pago se basa en el resultado de una acción concreta. El coste por cada una de estas acciones puede variar, dependiendo del tipo de anuncio, de la audiencia objetivo y del canal de publicidad.
¿Qué es CPV (Coste por Vista o Visualización)?
CPV (Coste por Vista o Visualización) es un modelo de pago por resultados en el que el anunciante paga al editor o medio cada vez que un usuario ve un anuncio. Esta técnica de marketing digital es cada vez más utilizada por las empresas debido a su eficiencia y flexibilidad. El coste por cada una de estas acciones puede variar, dependiendo del tipo de anuncio, de la audiencia objetivo y del canal de publicidad.
¿Para qué sirve el CPV (Coste por Vista o Visualización)?
El CPV (Coste por Vista o Visualización) es una técnica de marketing digital muy útil para aquellas marcas que quieran llegar a una audiencia objetivo específica, ya que su modelo de pago se basa en el resultado de una acción concreta. Esta técnica también es muy útil para aquellas empresas que busquen una alta rentabilidad, ya que el coste por cada una de estas acciones puede variar, dependiendo del tipo de anuncio, de la audiencia objetivo y del canal de publicidad.
Ejemplos de CPV (Coste por Vista o Visualización)
Uno de los ejemplos más comunes de CPV (Coste por Vista o Visualización) es la publicidad en línea, como por ejemplo la publicidad en redes sociales o la publicidad en motores de búsqueda. Estos anuncios se pagan cada vez que un usuario los ve, por lo que el anunciante solo paga si el usuario realiza una acción concreta. Otro ejemplo de CPV (Coste por Vista o Visualización) es el marketing de afiliados, en el que el anunciante paga al editor cada vez que un usuario visita su página web, lo que le permite obtener un mayor retorno de la inversión.