El Contrabriefing es una herramienta fundamental en el mundo del marketing y publicidad. Se trata de un proceso que se realiza entre una agencia de publicidad y una marca, para establecer los objetivos y alcance de una campaña publicitaria. Esta herramienta sirve para asegurar que el resultado final de la campaña publicitaria sea el esperado. Se trata de un proceso de discusión entre el cliente y la agencia para definir con precisión los objetivos de la campaña, el mensaje que se quiere transmitir, el presupuesto, el público objetivo, el medio en el que se va a lanzar la campaña, etc.
¿Qué es el Contrabriefing?
El Contrabriefing es una forma de comunicación entre una agencia de publicidad y una marca para establecer los objetivos de una campaña publicitaria. Se trata de un proceso en el que el cliente expone sus necesidades a la agencia, y ésta a su vez le presenta una estrategia de publicidad para alcanzar esos objetivos. Es un proceso que permite asegurar el éxito de la campaña, ya que garantiza que la agencia y el cliente comprendan exactamente lo que se quiere conseguir con la misma.
¿Para qué sirve el Contrabriefing?
El Contrabriefing sirve para definir los objetivos de una campaña publicitaria de forma clara y precisa. Gracias a este proceso, la agencia de publicidad y el cliente pueden acordar los objetivos que se quieren alcanzar con la campaña, el mensaje que se quiere transmitir, el presupuesto disponible, el público objetivo, el medio en el que se va a lanzar la campaña, etc. Esto permite asegurar el éxito de la campaña publicitaria.
Ejemplos de Contrabriefing
Un buen ejemplo de Contrabriefing sería una reunión entre la agencia de publicidad y el cliente para definir los objetivos de una campaña publicitaria. Durante la reunión, el cliente expondría sus necesidades y objetivos, y la agencia presentaría una estrategia de publicidad para alcanzarlos. Otro ejemplo de Contrabriefing sería un documento que detalla los objetivos de la campaña publicitaria, el presupuesto, el público objetivo, el mensaje que se quiere transmitir, el medio en el que se va a lanzar la campaña, etc. Este documento serviría como punto de partida para la campaña publicitaria y garantizaría el éxito de la misma.