¿Existe la fórmula mágica para mejorar el engagement en redes sociales? ¿Es verdad que existe una hora en la que publicar y que mis publicaciones sean más efectivas? ¿Es posible saber cómo hacer mis publicaciones más exitosas? Todas estas cuestiones son recurrentes cuando nos decidimos a publicar nuestros posts, por lo que vamos a darte unos trucos para que consigas más impacto en redes sociales.
Lo primero que tienes que tener en cuenta es decidir cuáles son tus objetivos, ya que cualquier acción de marketing y ventas se puede aplicar a tus redes sociales si sabes darle uso adecuadamente.
Las mejores horas para publicar en redes sociales
En la actualidad, el alcance orgánico de las redes sociales es cada vez menor, de ahí la obsesión de conocer las mejores horas para publicar en redes sociales. Solo así conseguiremos que nuestro contenido tenga el máximo alcance y visibilidad. Es por ello que hay que tener varios puntos en cuenta.
1. Hacer una auditoría
Antes de arrancar una estrategia de social media, uno de los pasos fundamentales debería realizar una auditoría para analizar cuando las publicaciones están obteniendo un mejor rendimiento.
2. Realizar una calendario editorial
Otro paso importante es preparar un calendario editorial para redes sociales, en él deberá aparecer todas las redes de las que dispone nuestro negocio y estudiar cuál es el mejor horario en cada una de ellas, porque es poco recomendable publicar el mismo contenido y encima a la misma hora en nuestras redes.

3. No te fíes de los datos que encuentres por Internet
Existen una infinidad de artículos, vídeos e infografías en Internet que ofrecen la hora mágica para que tu contenido sea un éxito y llegue a todo tu público potencial y cada uno de ellos te dice una hora, por lo que no te fíes de ninguno de ellos y estudia tus publicaciones con mayor alcance.
4. Haz pruebas A/B
Cuanto más pruebes, mejores datos obtendrás. El mundo de las redes sociales no tiene nunca una clave exacta y lo que puede que te funcione un mes, es posible que el siguiente mes no lo haga. Prueba, controla y modifica para ir sabiendo cuándo y cómo mejor funcionan tus publicaciones.
5. Piensa en tu audiencia
Al final el secreto es conocer y analizar a tu audiencia: qué les gusta y cómo crear contenido que tenga el mayor alcance posible solo está en tu mano.
6. Publica pensando en los diferentes dispositivos
Tus clientes potenciales te visitan desde ordenador, desde móviles o desde tablets, piensa en formatos que se adapten a todas las pantallas.
7. Cuidado con las herramientas de terceros
Al final las diferentes redes sociales que existen quieren que pasemos el mayor tiempo posible en ellas, es por ello que es recomendable publicar o programar desde sus propias aplicaciones y descartar las herramientas de terceros.
8. Foto, vídeo, ¿ambos?
Al final conseguir el mayor alcance y visibilidad también depende de que sorprendas a tu audiencia. No puedes publicar siempre imágenes estáticas o vídeos. Una combinación de los diferentes tipos de publicaciones que existen es lo más recomendable.
9. Atención a los hashtags
No te olvides de los hashtags. Son un recurso muy popular que te ayuda a promover tus publicaciones, ya sea que traten de imágenes o videos. En este sentido, además es una herramienta para que las personas busquen contenido a través de ellos.
10. Recuerda: no existe la mejor hora para publicar en redes sociales
En conclusión: la clave para generar más engagement de redes sociales es contactar a tu audiencia en el momento indicado. No existe una hora ideal para tus publicaciones porque todo dependerá de tu sector y de tu producto.
¿Te han servido todos nuestros consejos? ¿Tienes algún truco que te funcione? En cambio, si tienes redes sociales y quieres que las gestionemos ponte en contacto con nosotros 😉